Puesto de personal Investigador Predoctoral para trabajar en «Producción de combustibles sostenibles para la aviación a partir de la conversión de alcoholes y ácidos carboxílicos derivados de residuos biológicos mediante intermediarios olefínicos».
El Instituto IMDEA Energía es un centro de excelencia María de Maeztu cuyo objetivo es desarrollar actividades de I+D en los ámbitos de las energías renovables y las tecnologías energéticas limpias estableciendo vínculos sólidos con las principales empresas del sector energético (www.energy.imdea.org).
IMDEA Energía abre un puesto de personal Investigador Predoctoral para la Unidad de Procesos Termoquímicos, buscando candidatos con talento, motivación y habilidades para llevar a cabo investigaciones experimentales en el marco de una tesis doctorak. El candidato debe tener conocimientos sobre los principales conceptos relacionados con los procesos catalíticos, es decir, la síntesis y caracterización de catalizadores, reactores químicos y técnicas analíticas, especialmente aquellas relacionadas con el proyecto BIOCATFLY en el cual estará involucrado/a. El proyecto BIOCATFLY, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como objetivo investigar nuevas tecnologías para producir combustibles de aviación sostenibles (SAF) a partir de moléculas plataforma derivadas de biorresiduos y apenas exploradas hasta el momento.
Los requisitos son los siguientes:
Descripción de las tareas principales:
- Revisión del estado del arte de los fundamentos relacionados con el proyecto.
- Síntesis y caracterización de catalizadores para la conversión de alcoholes o ácidos carboxílicos derivados de biomasa en SAF.
- Ajuste del sistema de reacción y análisis de la actividad de los catalizadores.
- Procesamiento de resultados y elaboración de informes.
- Participación en reuniones del proyecto y en las actividades de difusión y comunicación relacionadas con el mismo.
- Difusión y publicación de los resultados de investigación en revistas científicas, así como en congresos nacionales e internacionales.
- Supervisión de estudiantes en prácticas, Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM).
Requisitos obligatorios:
- Grado en Ingeniería Química, Química Aplicada o equivalente.
- Máster en Ingeniería Química, Química o equivalente, obtenido hace menos de 3 años y habilitante para cursar estudios de doctorado.
- Disponibilidad para incorporación inmediata (no más tarde de diciembre 2025).
Otros méritos a valorar:
- Conocimientos y experiencia experimental en catálisis heterogénea, ya sea en la síntesis de catalizadores o en la realización de reacciones, preferiblemente relacionados con el proyecto.
- Conocimiento y práctica experimental sobre técnicas analíticas típicamente aplicadas en la caracterización de catalizadores (DRX, fisisorción de gases, etc.) y/o análisis de productos químicos mediante técnicas cromatográficas (GC, GC-MS).
- Motivación para alcanzar los objetivos del proyecto.
- Habilidades de comunicación oral y escrita en inglés.
- Adecuación de la formación del candidato al perfil solicitado.
- Experiencia laboral relacionada con el perfil del puesto de trabajo.
- Conocimientos de inglés.
- Motivación para realizar investigaciones de alta calidad.
- Remuneración: Entre 21.000€ – 23.500€ al año, dependiendo de la cualificación y la experiencia.
*El contrato incluye todas las prestaciones del Sistema Público de Salud y Seguridad Social español.
- Duración del contrato: 1 año con renovaciones anuales en función del desempeño.
IMDEA Energía, Móstoles, Madrid
- Título del Certificado Académico
- Título Oficial de Máster
- Carta de Motivación
La resolución se notificará vía e-mail a todos los candidatos de forma personalizada.
Igualdad de oportunidades:
En el proceso de selección se garantiza la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna y se anima a las mujeres a presentar sus candidaturas, favoreciendo así la paridad en el empleo.
El compromiso de IMDEA Energía es garantizar la igualdad en las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad de género.