Puesto de Investigador Predoctoral para trabajar en"Electrodos de polímero de topología de orden superior: la clave para baterías orgánicas prácticas (HOPE-BAT)"


El Instituto IMDEA Energía es un centro de excelencia María de Maeztu cuyo objetivo es desarrollar actividades de I+D en los ámbitos de las energías renovables y las tecnologías energéticas limpias estableciendo vínculos sólidos con las principales empresas del sector energético (www.energy.imdea.org).

Descripción

IMDEA Energía oferta un Puesto de Investigador Predoctoral en la Unidad de Procesos Electroquímicos para desarrollar baterías orgánicas prácticas en el marco HOPE-BAT (PID2024-160166OB-I00). El trabajo se centra en polímeros redox-porosos (polímeros microporosos conjugados [CMP], estructuras orgánicas covalentes [COF], polímeros hiperreticulados [HCP]), su modificación e hibridación postsintéticas, y su traducción en electrodos avanzados (buckypapers con soporte de nanotubos de carbono y películas poliméricas autoportantes) y baterías funcionales de polímero de litio, polímero de zinc y polímeros (pilas de botón y de bolsillo).

Los requisitos son los siguientes:

Descripción de las tareas principales: 

  • Síntesis de bloques de construcción redox, polímeros porosos (CMP/COF/HCP) y su modificación postsintética.
  • Hibridación con nanocarbonos (por ejemplo, SWCNT, rGO, MWCNT) y/o polímeros intrínsecamente conductores (por ejemplo, polianilina, PEDOT).
  • Caracterización físico-química, textural y morfológica de materiales.
  • Fabricación de electrodos y su ensayo electroquímico en semiceldas de 3 electrodos (CV, GCD, EIS, GITT).
  • Ensamblaje y evaluación de celdas completas (polímero de litio, polímero de zinc, polímero completo); creación preliminar de prototipos de celdas tipo bolsa y evaluación comparativa de KPI.
  • Comunicar y difundir los resultados de investigación a través de canales científicos de alta calidad, incluyendo publicaciones científicas de alto impacto, presentaciones en congresos, etc.
  • Supervisión de estudios de Maestría o pregrado.
Requisitos

 Requisitos obligatorios:

  • Máster Oficial en Química, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Física, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Materiales o similar, finalizado en los últimos cuatro años.
  • Grado en Física, Química, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial o similar.
  • Formación previa o experiencia práctica en síntesis orgánica con caracterización fisicoquímica y/o baterías.

Otros méritos a valorar:

  • Formación específica o experiencia práctica en síntesis de polímeros, con énfasis en compuestos orgánicos redox-activos.
  • Formación específica o experiencia práctica en baterías orgánicas.
  • Formación específica o experiencia práctica en el montaje de celdas llenas tipo moneda y/o tipo bolsa.
  • Conocimientos básicos de técnicas electroquímicas.
  • Experiencia práctica con caracterización de materiales y técnicas analíticas.
  • Experiencia internacional en universidades y/o centros de investigación
  • Experiencia en redacción de publicaciones científicas.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita en inglés.
Criterios de selección
  • Adecuación de la formación del candidato al perfil solicitado.
  • Experiencia laboral relacionada con el perfil del puesto de trabajo.
  • Conocimientos de inglés.
  • Motivación para realizar investigaciones de alta calidad.
Condiciones
  • Remuneración: Entre 21.500€ – 24.000€ al año, dependiendo de la cualificación y la experiencia.

*El contrato incluye todas las prestaciones del Sistema Público de Salud y Seguridad Social español.

  • Contrato: Contrato Predoctoral por un periodo máximo de 4 años.
Lugar de trabajo

IMDEA Energía, Móstoles, Madrid

Documentos

La resolución se notificará vía e-mail a todos los candidatos de forma personalizada.

 

Igualdad de oportunidades:

En el proceso de selección se garantiza la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna y se anima a las mujeres a presentar sus candidaturas, favoreciendo así la paridad en el empleo.

El compromiso de IMDEA Energía es garantizar la igualdad en las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad de género.