Puesto de Investigador Postdoctoral en IMDEA Energía para trabajar en “Electrodos poliméricos con topología de orden superior: la clave para baterías orgánicas prácticas (HOPE-BAT)”


El Instituto IMDEA Energía es un centro de excelencia María de Maeztu cuyo objetivo es desarrollar actividades de I+D en los ámbitos de las energías renovables y las tecnologías energéticas limpias estableciendo vínculos sólidos con las principales empresas del sector energético (www.energy.imdea.org).

Descripción

IMDEA Energía ofrece un puesto de Personal Investigador Postdoctoral para la Unidad de Procesos Electroquímicos, buscando candidatos con talento y motivación, vinculada al proyecto HOPE-BAT (PID2024-160166OB-I00). El proyecto desarrolla baterías orgánicas de nueva generación mediante el diseño de polímeros redox-porosos (CMP, COF, HCP), el desarrollo de electrodos sin aglutinante/colector (buckypapers y películas totalmente poliméricas) y la construcción de prototipos prácticos de polímero de litio, polímero de zinc y polímeros . El trabajo abarca la síntesis y post-modificación de polímeros, la fabricación avanzada de electrodos, la electroquímica in situ/operando y el ensayo de pilas botón.

 

Los requisitos son los siguientes:

Descripción de las tareas principales: 

  • Diseño, síntesis, modificación postsintética e hibridación de polímeros redox-porosos (CMP/COF/HCP) con nanocarbonos o polímeros conductores.
  • Caracterización fisicoquímica y textural (SEM/TEM, XRD, XPS, sorción de N₂, TGA/DSC).
  • Fabricación de electrodos avanzados: buckypapers soportados por CNT (bajo contenido de carbono y alta carga másica) y películas poliméricas autoportantes.
  • Ensamblaje y testeo de baterías de ion-litio, zinc/polímero y totalmente poliméricas (principalmente en formato pila botón), con alta capacidad de área y carga rápida.
  • Caracterización electroquímica completa (CV, GCD, GITT, EIS) e IR/Raman in situ/en funcionamiento para dilucidar los mecanismos de almacenamiento y degradación de carga.
  • Participación en actividades de difusión (revistas de alto impacto, congresos) y, cuando corresponda, en actividades de protección de la propiedad intelectual y transferencia de tecnología.
  • Contribución a la redacción de propuestas y supervisión/mentoría de estudiantes de máster y doctorado.
  • Comunicar y difundir los resultados de la investigación a través de canales científicos de alta calidad, incluyendo publicaciones científicas de alto impacto, presentación en congresos internacionales, etc.
  • Supervisión de estudiantes de máster o licenciatura.
Requisitos

 Requisitos obligatorios:

  • Doctorado en Química, Ciencia/Ingeniería de Materiales, Ingeniería Química, Física, Electroquímica o áreas afines.
  • Al menos dos años de experiencia postdoctoral en una institución extranjera.
  • Experiencia práctica en síntesis orgánica, síntesis de polímeros, electrónica orgánica y/o almacenamiento de energía electroquímica (electrodos de batería, ensamblaje y prueba de celdas).

Otros méritos a valorar:

  • Experiencia en la síntesis de bloques básicos redox y polímeros porosos redox-activos (CMP/COF/HCP).
  • Caracterización físico-química de materiales y conocimientos básicos sobre caracterización y técnicas electroquímicas.
  • Aplicación de compuestos redox orgánicos, preferiblemente polímeros, en electrónica orgánica, con especial énfasis en baterías orgánicas.
  • Experiencia en proyectos/colaboraciones de investigación internacionales y redacción científica; prácticas de datos de ciencia abierta/FAIR.
  • Experiencia en proyectos y colaboraciones de investigación internacionales.
  • Capacidad de comunicación oral y escrita en inglés.
Criterios de selección
  • Adecuación de la formación del candidato al perfil solicitado.
  • Experiencia laboral relacionada con el perfil del puesto de trabajo.
  • Conocimientos de inglés.
  • Motivación para realizar investigaciones de alta calidad.
Condiciones
  • Remuneración: Entre 39.000€ – 42.000€ al año, dependiendo de la cualificación y la experiencia.

*El contrato incluye todas las prestaciones del Sistema Público de Salud y Seguridad Social español.

  • Contrato: 2 años
Lugar de trabajo

IMDEA Energía, Móstoles, Madrid

Documentos

La resolución se notificará vía e-mail a todos los candidatos de forma personalizada.

 

Igualdad de oportunidades:

En el proceso de selección se garantiza la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna y se anima a las mujeres a presentar sus candidaturas, favoreciendo así la paridad en el empleo.

El compromiso de IMDEA Energía es garantizar la igualdad en las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad de género.